Carrito

No hay productos en el carrito.

Nomada digital

Visa por solvencia económica en México: todo lo que necesitas saber si deseas residir legalmente

Todas las categorías | 0 Comentarios

Katia Giselle Peña Armendariz

mayo 24, 2025

En Nomad Go, sabemos que muchas personas extranjeras desean mudarse a México para disfrutar de su calidad de vida, diversidad cultural y costos accesibles. Una de las formas más comunes y viables de obtener la residencia es mediante la visa por solvencia económica.

Este tipo de visa está diseñada para quienes pueden comprobar ingresos o ahorros suficientes para mantenerse en México sin necesidad de trabajar inicialmente. Si es tu caso, aquí te explicamos lo esencial para comenzar tu proceso de forma segura y bien informada.


Requisitos generales para solicitarla

Los requisitos pueden variar ligeramente según el consulado, pero en general necesitarás:

  • Pasaporte vigente.
  • Fotografías tamaño pasaporte.
  • Estados de cuenta bancarios o comprobantes de ingresos mensuales.
  • Constancia laboral que manifieste que puede residir en México y continuar con su trabajo en el extranjero
  • Comprobante de domicilio (en algunos casos).

El monto requerido se calcula en base a salarios mínimos mexicanos y suele rondar entre 4,200 USD al mes de ingresos o entre $68,000 USD en saldo promedio en cuentas bancarias.


Pasos del proceso migratorio

  1. Solicita cita en el consulado mexicano más cercano a tu lugar de residencia.
  2. Presenta la documentación completa y acude a la entrevista consular.
  3. Si es aprobada, recibirás una visa en tu pasaporte con vigencia para ingresar a México dentro de los proximos 6 meses.
  4. Una vez en México, tienes 30 días naturales para acudir al Instituto Nacional de Migración (INM) y tramitar tu tarjeta de residente temporal.

Derechos que otorga esta residencia

La residencia temporal por solvencia económica te permite:

  • Permanecer legalmente en México por 1 a 4 años (renovable).
  • Ingresar y salir del país sin necesidad de visas adicionales.
  • Acceder al sistema de salud pública si te afilias voluntariamente.
  • Abrir cuentas bancarias, contratar seguros y rentar inmuebles legalmente.

¿Puedo trabajar con esta visa?

No de forma inmediata. Esta visa no autoriza actividades remuneradas al obtenerla. Sin embargo, después de obtener tu tarjeta de residente temporal, puedes solicitar una modificación de condiciones ante el INM para recibir permiso de trabajo, siempre y cuando presentes una oferta laboral o actividad económica permitida.

Consejo: si tu plan es establecerte y trabajar en México eventualmente, es posible adaptarlo. Lo importante es hacer el cambio de forma legal y en el momento adecuado.


En resumen:

La visa por solvencia económica es una excelente opción para:

  • Jubilados.
  • Profesionales con ahorros.
  • Personas que desean vivir en México sin depender de empleo inmediato.

En Nomad Go te guiamos paso a paso para que el proceso sea claro, eficiente y libre de errores. Si estás considerando migrar a México con esta visa, no dudes en escribirnos. Nuestro equipo legal está listo para ayudarte a construir tu nueva vida aquí.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contrata una asesoría con nosotros

Inicio
Mi cuenta
Servicios
Asesoría
Share This
1
Escanea el código